enero 20, 2018

DISPLAY & RTB

¿Qué es la Publicidad Display?

La publicidad Display, o como es más conocida generalmente, Banners, consiste en un espacio publicitario con unas dimensiones concretas en el cual podemos mostrar nuestro anuncio, ya sea compuesto por texto, imagen, video u otros elementos que permiten la interacción con el usuario.

Generalmente la compra de este tipo de publicidad se suele hacer a coste por mil impresiones (CPM) o a coste por clic (CPC). En algunos sitios web de tamaño reducido y con tráfico web escaso, también a por tarifa fija por un periodo de tiempo concreto. También se puede encontrar el caso en el cual se comercialice a a CPL o CPA, pero en la mayoría de los casos no es así.

El precio dependerá de varios factores como el tamaño del banner, su posición, volumen de tráfico del sitio, el tipo de público que alberga, la segmentación requerida.. etc. Cuando se trata de un target nicho, los precios suelen ser más elevados.

¿Dónde se puede contratar publicidad Display?

Podemos contratar este tipo de publicidad a través de varias maneras:

  • A través de una Agencia de medios especializada: Las agencias tienen una relación muy estrecha con los medios, contratan volúmenes muy grandes y por dichas inversiones disfrutan de descuentos de los cuales en última instancia puede beneficiarse el anunciante. Además de esto, las agencias al conocer el entorno muy bien y ser expertos en esta materia, pueden realizar un plan de medios muy enfocado a los objetivos del anunciante de una manera muy precisa.
  • De forma directa con el Publisher: el anunciante se pone directamente con el Publisher. Los precios que se manejan por lo general bastante más elevados que los precios de las agencias y la gestión integra queda en manos del anunciante.
  • RTB: Si se dispone de un DSP o la Agencia de que gestiona la cuenta, ofrece el servicio de compra programática, se puede contratar este tipo de publicidad. Podemos llevar una acción de Prospecting, para impactar un usuario concreto en base a la segmentación que hagamos, o una campaña de Retargeting, para reimpactar a un usuario que ya haya estado anteriormente en nuestra web. Dentro de la compra programática, en función de la configuración de la campaña (segmentación, white list, black list…etc) y los acuerdos que tenga la agencia (Open, Private deals, Prefered deals..etc), tendremos obtendremos diferente precio y podremos salir en una web u otra.
  • Google Display Network (GDN): Podemos comprar publicidad Display a través de google Adwords. Es similar a la compra programática, pero con muchs limitaciones en configuraciones de puja, formatos, acuerdos directos con y sitios web.